Skip to main content

Tecil anuncia el lanzamiento en España del test de SARS-CoV-2Ab/lgG/lgM de Magneto-Quimioluminiscencia microfluídica para la detección cuantitativa rápida de anticuerpos del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2). Este ensayo se realiza con tarjetas desechables en los equipos POC Watmind M2 y Watmind M5 capaces de realizar pruebas en tan solo 15 minutos y 20ul de sangre, suero o plasma.

Estudios clínicos han demostrado que el test diagnóstico SARS-CoV-2 Ab/lgG/lgM de Magneto-Quimioluminiscencia microfluídica para la detección cuantitativa rápida de anticuerpos del nuevo Coronavirus causante de la enfermedad conocida como Covid-19 tiene una excelente correlación con equipos CLIA de laboratorio como el Roche e601 o PathFast y se ha comprobado además la correlación entre muestras de sangre, plasma y de suero.
Con una mínima cantidad de muestra y un tiempo de respuesta de tan rápido, esta técnica está indicada para su uso en Cuidados Intensivos, Laboratorio, Laboratorio de Urgencias, Ambulancias, UCIs, CCUs, Centros de Dolor Torácico, Cardiología y Pediatría. Los equipos Watmind pueden ser gestionados desde el laboratorio central con el software Smart POCs que permite localizar analizadores, monitorizar usuarios, control de calidad online, asistencia técnica remota e integración de múltiples instrumentos.

Características destacables:

  • Diseño compacto (min.4,5Kg) y sin mantenimiento.
  • Termostato integrado para reacciones a 37ºC
  • Tarjeta sensora monotest (IgM o IgG) o multitest ( IgA, IgM,IgE, IgD, IgG)
  • Medida cuantitativa de alta sensibilidad y especificidad.
  • Ideal para estudio seroprevalencia o para seguimiento PCR -/+.
  • Resultados rápidos , solo 15 minutos.
  • Método basado en quimioluminiscencia, método de referencia en inmunoensayo.
  • Otros ensayos disponibles: marcadores cardiacos, Dimero-D y PCT.
  • Amplia conectividad via GPS,4G,WIFI,Bluethooth, iCloud.

El lanzamiento de el test rápido cuantitativo Watmind ® SARS-CoV-2 Ab/IgG/IgM (COVID-19) sigue a la comercialización de kits rapidos de detección de anticuerpos basados en inmunocromatografia de flujo lateral que se lanzaron con éxito en marzo de 2020 como inicio en la lucha contra el Coronavirus.